gracias por el post. La página marcada como canonical será la que tenga siempre prioridad y adquiera la autoridad (evitando contenido duplicado). Un saludo.Hola, he estado buscando ayuda y hasta ahora nadie me ha ayudado con lo siguiente: Yo instale el plugin y siguiendo todas y cada una de las recomendaciones… al activarlo me pone el nombre del tema como titulo del sitio. : SíSin embargo, no sé qué debo poner en Meta robots avanzado, ¿debería dejar la casilla vacía? Pero prefiero ver cómo lo tienes para entender mejor el problema. por ejemplo, si tenemos un blog de móviles, es inevitable repetir la palabra móvil, apple… lo que sea. Al final es cuestión de agrupar.
¿Que la cerveza es buena para el corazón o que la cerveza de la marca corazón es buena?Lo único que se puede conseguir es confundir al usuario o que piense que la URL la ha escrito un troglodita.En el caso de que tengamos una URL demasiado larga recuerda que podemos configurar las URL de forma manual en cada entrada o página, así que lo mejor es no activar la opción y decidir nosotros cuando quitamos las palabras stop.Cada vez que se crea un comentario en una de tus entradas WordPress crea una página igual que la original y su URL del tipo “miweb.com/postX/?replytocom=144” puede ser indexada, esto crea contenido duplicado, así que para solucionarlo elimina estas variables activando la opción.Algunas veces la gente comete errores cuando escriben enlaces hacia nuestra web, o añade parámetros no deseados al final de las URL, esto te permite redireccionar automáticamente las URL mal escritas.Al activar esta opción aparecen 3 opciones más que permiten que no se borren parámetros finales de la URL que son usados por algunas herramientas de análisis:En la cabecera del código de nuestra web aparecen elementos que puede que no utilicemos, lo mejor es eliminar estos elementos para hacer más rápida la lectura del código a los buscadores.Si no utilizas ningún programa de terceros para publicar en tu blog, como Weblog Client, desactiva esta opción.Windows Live Writter de Microsoft es un programa tipo Weblog Client, oculta sus enlaces si no usas este programa para escribir en tu blog.Si no utilizas enlaces cortos (como los de Bitly) oculta estos enlaces.No ocultes los enlaces si por ejemplo usas Twiter para difundir tus contenidos, ya que solo puedes usar 140 caracteres por mensaje y si quieres compartir un enlace de tu web, necesitaras acortar tu URL si es demasiado larga.Los RSS sirven para que un usuario pueda seguir el contenido de las webs y visualizarlo sin tener que entrar en cada una de las web en las que se suscriba con un lector de RSS, esto es útil para usuarios de internet muy avanzados, pero rara vez un usuario común usa los RSS.Oculta estos enlaces si quieres que tus contenidos no se difundan a través del sistema feed RSS.Los RSS pueden ser usados de forma maliciosa para copiar el contenido de nuestra web, para intentar que no nos copien el contenido con Yoast SEO podemos añadir en los RSS cual es la página original de ese contenido.Con Yoast SEO crear y organizar el SEO de tus páginas y entradas es sencillo gracias a su sistema de puntación con colores que nos indica que está bien, que perjudica al SEO y que podemos mejorar.Vamos a una de nuestras páginas o entradas y debajo del editor de texto aparecerá un apartado llamado Yoast SEO.1º Vista previa del Snippet: El primer apartado sirve para configurar el Snippet del navegador.2º Palabra Clave: en esta casilla pondremos la palabra o frase clave.3º Semáforos indicativos: La joya de la corona de este plugin es que nos muestra con colores de una forma muy agradable y visual consejos sobre seo dependiendo del análisis que hace de nuestro contenido.En este apartado podemos modificar el Snippet y sus elementos, el Snippet es el fragmento de nuestra página o entrada que Google va a mostrar en sus resultados.Debemos crear un título descriptivo pero sencillo, que use palabras clave y si es posible al principio y que no sobrepase de 65 caracteres.Debemos hacer que la URL sea corta pero descriptiva, podemos quitar las palabras stop si lo deseamos siempre que la URL tenga cierto sentido.En cada página la descripción debe de ser única y contener las palabras claves más relevantes, esta descripción es mostrada en los resultados de búsqueda, debe tener sentido y ser atractiva para los usuarios.La descripción no afecta al ranking de los resultados pero afecta en el número de personas que decidirán entrar en nuestra web o no.En este apartado del editor de Yoast SEO indicaremos la palabra o frase clave de nuestro post o página.Estas palabras clave se emplean para ofrecer tu contenido a los usuarios y son en resumen los términos que los usuarios escriben en los buscadores.La palabra o frase clave debe de estar formada por entre 1 y 4 términos.Para elegirlas debemos pensar en qué y cómo buscan los usuarios lo que quieren en Google.Y también tenemos que pensar si nuestra palabra clave ya está usada por demasiadas web de la competencia.Por ejemplo, si tengo un restaurante chino en el centro de Madrid, y pongo como palabra clave “restaurante chino” será muy difícil que un usuario me encuentre en Google, ya que restaurantes chinos hay millones, pero en cambio si uso “restaurante chino Madrid” tendré más posibilidades si algún usuario busca un restaurante chino en Madrid.Elegir las palabras clave no es una tarea fácil, por eso recomiendo usar herramientas como Semrush o el analizador de palabras clave de Google Adwords que nos permiten analizar los términos que podríamos usar, que términos se utilizan más y ver cuanta competencia tienen.No hay que obsesionarse con tener todas las luces en verde, pero si deberías cambiar lo que te indique con una luz Roja.Estas son algunas técnicas que nos recomienda el plugin Yoast SEO, y que debemos tener en cuenta al crear una página o post.Que la palabra clave aparezca en el título, slug y descripción.Usar la palabra clave varias veces en el contenido, pero sin pasarse.